De los 30 pesos al “no lo vimos venir”
El estallido social del 18 de octubre de 2019 desató la crisis social y política más importante desde el retorno a la democracia. Con perplejidad, los actores políticos observaron los niveles de violencia espontánea que se tomaron gran parte del país y que puso en jaque al sistema de seguridad interior del Estado. En tal sentido, su conmemoración también representa un hito en materia de orden público.
“No fueron 30 pesos, fueron 30 años” fue la consigna que se apoderó de las calles. Bajo esta premisa, diversas organizaciones internacionales y centros de estudios venían advirtiendo los crecientes niveles de desigualdad en el país, al mismo tiempo que las investigaciones del mundo académico aseguraban la existencia de una creciente desafección política e institucional. Diez años antes ya se había asistido al despertar del movimiento estudiantil luego del reflujo de la postransición; fue durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, en 2010, que observamos una de las movilizaciones más multitudinarias en el marco de este movimiento.
Continúa leyendo el contenido abajo ↓
A-UN-ANO-DEL-ESTALLIDO_Seguridad-y-Orden-Publico_MDS-Chile21