Encuesta Seguridad Ciudadana: Un 66% considera injustificado el toque de queda después de septiembre

En los resultados del estudio de septiembre de Monitor de Seguridad Chile 21, también evaluó que que un 75% de los encuestados considera que la situación en la macrozona sur ha empeorado durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Por otro lado, Gabriel Boric fue el mejor evaluado respecto a cual de los candidatos tendría un mejor desempeño en esta materia.

Durante esta jornada se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Seguridad Ciudadana, correspondiente al estudio de septiembre realizados por Monitor Seguridad Chile 21.

El estudio dio a conocer que un 66% de los encuestados está muy en desacuerdo con que continúe rigiendo el toque de queda, contra solo un 22% que se mostró muy de acuerdo a la medida.

En relación a la situación actual de la Policía de Investigaciones, un 74% indicó que la corrupción y las malas prácticas han penetrado a la institución.

Respecto a las materias se seguridad pública, un 86% de los encuestados desaprueban el desempeño del gobierno de Sebastián Piñera en esta área. Y un 75% de los consultados indicó que la situación en la macro zona sur se ha agravado durante su gestión.

En cuanto a la consulta si el Estado debe o no crear una comisión de reparación a las víctimas de abuso policial durante el estallido social, un 62% estuvo de acuerdo.

Presidenciales y Seguridad Pública

El estudio también consultó como la ciudadanía estima que los candidatos presidenciales se desempeñarían para resolver la problemática del narcotráfico y al conflicto en la Araucanía. Sin embargo, cabe señalar que en ambos casos lidero la opción que ninguno lo tendría el mejor desempeño.

En la primera área, el candidato del conglomerado Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, obtuvo la mayoría con un 2o%, le sigue Sebastián Sichel con un 16%, luego Yasna Provoste con un 8%, Parisi con un 5%, José Antonio Kast un 3%, Marco Enríquez-Ominami igual con un 3%, mientras que el peor fue Eduardo Artés, con solo un 2%.

Mientras que respecto a quien tendría el mejor desempeño para resolver la problemática en la Araucaníanuevamente Gabriel Boric, obtuvo la mejor evaluación, con un 27%, luego Sebastián Sichel con un 13%, le sigue Yasna Provoste con un 11%, más atrás ME-O con un 5%, Parisi llegando al 4%, Kast con un 3% y nuevamente Artés al final con solo un 2%.

Contenido pyblicado en CNN Chile

Comparte este contenido

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on email

Te puede interesar