Seguridad Ciudadana: Medición Marzo 2022

El diseño de la encuesta considera preguntas realizadas en la Encuesta Social Europea para medir la confianza y la legitimidad policial en los países de la Unión. Permite contar con una medición con altos estándares internacionales.

Seguridad Ciudadana: Medición Febrero 2022

El diseño de la encuesta considera preguntas realizadas en la Encuesta Social Europea para medir la confianza y la legitimidad policial en los países de la Unión. Permite contar con una medición con altos estándares internacionales.

Seguridad Ciudadana: Medición Enero 2022

El diseño de la encuesta considera preguntas realizadas en la Encuesta Social Europea para medir la confianza y la legitimidad policial en los países de la Unión. Permite contar con una medición con altos estándares internacionales.

Seguridad Ciudadana: Medición Diciembre 2021

El diseño de la encuesta considera preguntas realizadas en la Encuesta Social Europea para medir la
confianza y la legitimidad policial en los países de la Unión. Permite contar con una medición con
altos estándares internacionales.

Seguridad y orden, las llaves para entrar a La Moneda y gobernar

Derrotar a la derecha, su lógica populista, triunfar en diciembre y por sobre todo gobernar a contar de marzo, pasará en gran parte por la capacidad de abordar la seguridad de forma creíble. La ciudadanía requiere respuestas y está dispuesta a renovar confianzas.

El factor seguridad – orden

El manejo del miedo es un arma poderosa. Esta campaña presidencial ha evidenciado que la aplicación de la matriz orden-seguridad sobre un escenario de incertidumbre es rentable, y puede definir quien llegará a La Moneda en 2022.

Pese a la insistencia de La Moneda, encuesta de Chile 21 revela que 57% rechaza militarización de la zona del conflicto mapuche

El resultado del sondeo coincide con lo que han demandado varios sectores, sobre todo de oposición y convencionales de escaños reservados, que han demandado no insistir con la extensión del estado de excepción en las provincias de Bío Bío y Arauco en la Región del Bío Bío, y las provincias de Malleco y Cautín en la Región de la Araucanía. La presidenta de la Convención, Elisa Loncon, llamó ayer directamente a los parlamentarios a no aprobar la prórroga, ante la insistencia de La Moneda de pedir al Congreso una nueva extensión, y convencionales dejaron una carta en Palacio, dirigida al Presidente Piñera, exigiendo el “fin del estado de emergencia, cese de la violencia y la militarización” en la zona mapuche. El sondeo se da a conocer justo después del incidente ocurrido en la ruta P-72, que une las comunas de Cañete y Tirúa, que dejó un comunero mapuche muerto. A juicio de Eduardo Vergara, director de Chile 21, “el Gobierno ha abusado de manera peligrosa de la excepcionalidad constitucional (…) La mayoría de los ciudadanos no quieren que esto se siga extendiendo, ya que ven las consecuencias”

Seguridad Ciudadana: Medición Octubre 2021

El diseño de la encuesta considera preguntas realizadas en la Encuesta Social Europea para medir la confianza y la legitimidad policial en los países de la Unión. Permite contar con una medición con altos estándares internacionales.